Política
El pasado la condena

Las frazadas de Stratta, una polémica que volvió a la luz tras las compras de la ministra nacional Tolosa Paz

En el 2017, María Laura Stratta era titular de la cartera de Desarrollo de Entre Ríos, y un hecho irregular relacionado a la adquisición de telas para hacer mantas fue observado por el Tribunal de Cuentas.

En el 2017, María Laura Stratta era ministra de Desarrollo de Entre Ríos, y un hecho irregular que fue observado por el Tribunal de Cuentas -antes de que asumiera Diego Lara- fue denunciado penalmente ante el Ministerio Público Fiscal por un abogado de Victoria (ciudad de donde es oriunda la actual vicegobernadora), sin embargo la fiscal Paola Farinó la "cajoneó".

Victoria Tolosa Paz, la ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada por Unión por la Patria, llegando al final de invierno, pensó en quienes sufren frío. Y no se ahorró gastos, ya que gastó 1069 millones de pesos en frazadas para asistencia, es decir, para entregar a las organizaciones sociales.

Las frazadas de "la primavera" de Tolosa Paz se adjudicaron con sobreprecios, marcando una diferencia entre los valores del mercado y los que compró el Ministerio de Desarrollo Social, que van de 147 a 177 por ciento, algo así como 649,3 millones de pesos por encima de los valores que cotizaron tres textiles mayoristas.

Algo similar a esta dudosa compra efectuada Tolosa Paz, ya lo había hecho en la provincia de Entre Ríos la actual vicegobernadora, María Laura Stratta.

Corría el 2017 y se aprobó la compra de 30.000 kilos de tela polar destinados a la confección de frazadas y prendas de abrigo para el Programa Cobijar. Oportunamente se denunció "abuso de autoridad", "desfalco", "encubrimiento" y "abuso de autoridad", contra la ministra Stratta y el gobernador Gustavo Bordet.

En esa oportunidad se presentaron las firmas Litoral Textil, Ra-mar-com y Compañía Comercial Mayorista SRL, que resultó adjudicataria por un monto de unos 437.500 dólares (según la cotización de ese momento).

Ra-mar-com, empresa que había sido dejada de lado, pese a ofrecer un mejor precio, interpuso un recurso de revocatoria, y el Tribunal de Cuentas, y en un dictamen consideró que la contratación causaría al Estado un perjuicio cercano a los 93.700 dólares. A pesar de que se cuestionó y no se cumplía con una acordada vigente a la fecha, Bordet firmó un decreto y desestimó la norma, y la compra fue aprobada.

A Stratta, por haber llevado a cabo una compra que estaba fuera de su rango de decisión, aún la espera la justicia, y la seguirá esperando por al menos 4 años más, porque tendrá fueros gracias a ser "ubicada" en primer lugar en la lista de diputados provinciales del oficialismo.

Lectores: 549

Envianos tu comentario