Política
“Nuevos Escenarios de la Democracia”

Adrián Pérez disertará en el debate sobre la reforma política que impulsa la Uader a partir de agosto

Los encuentros se llevaran a cabo en Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay.

Se conocieron más detalles sobre el ciclo “Nuevos Escenarios de la Democracia”, que impulsa la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) para debatir la reforma política. Comenzará el 7 de agosto y uno de los disertantes será el ex diputado nacional y funcionario macrista Adrián Pérez.

En concreto, se trata de una serie de encuentros en distintos puntos de la provincia, con la idea de enriquecer la dinámica que a lo largo del corriente año irá involucrando a los partidos políticos, la Legislatura y las instituciones intermedias, en el debate sobre las reglas de juego en materia electoral y política.

Es preciso mencionar que el gobierno de Entre Ríos inauguró este proceso en mayo, convocando a las distintas fuerzas políticas, al ámbito académico y a los legisladores para debatir esta cuenta pendiente de la política entrerriana.

En este marco, el Consejo Superior de Uader aprobó la convocatoria a este ciclo con el que se busca poner en agenda y discusión la necesidad de los cambios en materia electoral, analizar y fijar posición acerca de los distintos instrumentos de votación, así como también debatir acerca de las modalidades, plazos y financiamiento de las campañas.

Primer encuentro

El primer encuentro será en Paraná y está previsto para el día miércoles 7 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones. Los siguientes cónclaves se desarrollarán, con fecha a confirmar, en Concepción del Uruguay y Concordia.

Se informó además sobre quiénes serán los disertantes de la primera jornada: el primer encuentro se realizará el miércoles 7 de agosto desde las 18 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná (San Martín 15) bajo el título “Necesidades y oportunidades de la Reforma Política en Entre Ríos”. La moderación del encuentro estará a cargo de la comunicadora Evangelina Ramallo y la convocatoria es abierta a todo público, sin inscripción previa.

La apertura del ciclo estará a cargo del rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, dar paso a la participación de cuatro disertantes:

  • Adrián Pérez: Miembro de la Red de Acción Política (RAP); ex Secretario de Asuntos Políticos e Institucionales de la Nación y ex Diputado Nacional.
  • Mariela Uberti: Profesora titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.
  • Rosario Romero: Intendenta de Paraná, ex Convencional Constituyente y ex legisladora nacional y provincial.
  • Manuel Troncoso: Ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia de Entre Ríos.

Cabe señalar que Adrián Pérez fue en varias oportunidades diputado nacional, compañero de fórmula de Elisa Carrió a la Presidencia en 2011 y, tras un paso por el Frente Renovador, y 2015 y 2019 se desempeño como Secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior del Gobierno de Mauricio Macri (que conducía Frigerio). El 22 de octubre pasado acompañó a Rogelio Frigerio en los festejos tras el triunfo que lo sentó en la Casa de Gobierno de Entre Ríos.

Temas

“Bajo los objetivos específicos de involucrar a la sociedad en esta discusión, aportar fundamentos sobre los procesos de transformación política, contribuir a la construcción de un marco normativo moderno y con consenso ciudadano, y afianzar la función social de la Universidad, para este primer encuentro se definieron los siguientes tópicos para el debate”, anticiparon los organizadores.

  • Por qué y para qué la Reforma Política Electoral.
  • Transparencia, financiamiento, consensos.
  • La ciudadanía y su interés en la vida pública.
  • Contexto político y social que haría posible la reforma este año.
  • La Constitución Nacional y las constituciones provinciales.
  • Los pendientes de la Convención Constituyente de 2008.
  • El rol clave de los partidos.
  • La importancia de la pluralidad de voces.
  • Los ejes del debate en Concordia y en Concepción del Uruguay

La continuidad de este ciclo tendrá lugar en Concordia a fines de agosto, en el Centro de Convenciones y girará en torno a "Boleta Única de Papel. Perspectivas, diferencias y oportunidades". El evento continuará en Concepción del Uruguay en el mes de septiembre.

Lectores: 360

Envianos tu comentario