
El cuestionado senador Edgardo Kueider termina el año preso en un departamento de lujo en la ciudad de Asunción de Paraguay, junto a su secretaria "todo terreno", Magdalena Iara Guinsel Costa, tras ser detenido con miles de dólares sobre los cuales no pudo demostrar su origen.
Edgardo Darío Kueider, nació en Buenos Aires, el 10 de julio de 1972, está casado y tiene 5 hijos.
El "turco" Kueider como se lo conoce en el ambiente político entrerriano, inició su actividad pública en 1999 como concejal de Concordia, Entre Ríos, cargo que ocupó hasta 2003, con Gustavo Bordet como intendente de la ciudad del "citrus".
Luego fue secretario de Gestión Participativa para el Desarrollo Local de Concordia (2008-2015), y secretario general de la Gobernación de Entre Ríos (2015-2019), durante la administración de su "amigo" siendo hombre de "extrema confianza", Gustavo Bordet.
En 2019 resultó electo senador de la Nación, ubicado a "dedo" por Bordet, por el Frente de Todos obteniendo el 45,46 por ciento de los votos, para el mandato entre 10 de diciembre de 2019 y 9 de diciembre de 2025.
El "por ahora", senador nacional por Entre Ríos, cayó en desgracia tiempo atrás, cuando comenzó una investigación por posible "enriquecimiento ilícito" y "coimas", vinculado a empresarios entrerrianos que pagaban sobornos para obtener contratos de su empresa de seguridad con el gobierno de Entre Ríos través de la empresa distribuidora de energía Enersa, en una causa que terminó con los empresarios detenidos en San Isidro a pedido de la jueza Arroyo Salgado, y donde también se menciona a la "secretaria", Magdalena Iara Guinsel Costa.
Kueider está siendo investigado por supuesto enriquecimiento ilícito y por su presunta vinculación en el cobro de sobornos, en una causa que tramita en la justicia federal de San Isidro, donde se dispuso el levantamiento del secreto fiscal de su declaración jurada de bienes, y además se habñia solicitado un informe amplio y completo a la AFIP, ahora ARCA, sobre su situación patrimonial y además se pidió a la Unidad de Información Financiera determinar si lo investiga por lavado de dinero.
En la causa se investiga a los conocidos empresarios entrerrianos los hermanos Marcelo Tortul y Claudio Tortul, constructores y gerentes de una empresa de seguridad en Entre Ríos, de pagar sobornos a la empresa estatal de energía entrerriana Enersa para obtener sus contratos de seguridad privada.
En esa época Kueider, (hombre del de confianza del exgobernador entrerriano) se desempeñaba como secretario general de la Gobernación, y era el responsable de la empresa estatal de energía, cabe destacar que esta causa "rozó", al mandatario provincia Bordet, quien tuvo que salir oportunamente a desvincularse de las posible actuaciones ilícitas de Kueider, si bien es cierto que cuesta mucho creer que el ex gobernador no conociera los movimientos de su hombre de confianza.
De acuerdo a la denuncia presentada por el periodista Christian Sanz, y que impulsó el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez, ante la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, Kueider “podría encontrarse inmerso en una trama de corrupción que le permitió incrementar considerablemente su patrimonio y ocultarlo de forma ilegal, haciendo uso para ello de su calidad de funcionario público” y no presentando su declaración jurada desde el año 2021.
La denuncia indica que el senador Kuedier, sería propietario de la empresa BETAIL S.A. que tiene, o tenía, a su nombre al menos tres departamentos (46, 57 y el semipiso 72) y dos cocheras (las 12 y 14) en el edificio “Live”, ubicado en la calle Santiago del Estero 511, de Paraná, Entre Ríos, y que sería dueño del 50 por ciento de su capital accionario, según surge de la declaración jurada que presentara ante la Oficina Anticorrupción.
El dueño del otro 50 por cientp del paquete accionario, según reza la denuncia, es un monotributista categoría “C”, según consta en la denuncia en las planillas de expensas, en lugar de aparecer la empresa Betail como propietaria, aparece la ahora detenida en Paraguay, Iara Guinsel Costa, quien es secretaria de Kueider en el Senado de la Nación desde el 26 de febrero de 2024, a pesar que nadie da cuenta de sus tareas en la cámara alta.
En la denuncia que motivó la creación de un expediente judicial en San Isidro se mencionó que Kueider era vecino en el edificio de Claudio Tortul y que el grupo desarrollador inmobiliario del edificio Live también estaría conformado por socios de los hermanos Claudio y Marcelo Tortul, quienes poseen cinco unidades más en el mismo edificio.
Kueider era director de Enersa en representación del Estado y en su declaración jurada NO se mencionan las unidades de BETAIL S.A. que se encuentran al lado de las de los hermanos Tortul. “Posiblemente por ello eligió esconder la propiedad de esos departamentos utilizando a su secretaria como prestanombre”, precisa la denuncia.
Agrega que Kueider es “vecino de las personas investigadas por supuesto pago de coimas al organismo del cual él mismo era Director” y entiende que “sobran los motivos para que se de inicio a una investigación que tienda a dilucidar cómo una empresa que tiene como propietario a un funcionario público y un monotributista puede gastar cientos de miles de dólares en propiedades”.
En esta causa, los hermanos Tortul -que estuvieron detenidos y fueron excarcelados- por estos días están procesados y la Cámara Federal de San Martín acaba de rechazar hoy un pedido de nulidad y confirmar sus procesamientos.
La causa se inició con una presentación de la empresa Securitas que indicó que los gerentes de sus firmas locales y regionales abusaron y utilizaron la estructura corporativa de sus empresas, su posición en el mercado y el renombre del grupo Securitas AB para obtener un beneficio para ellos y sus empresas. La sede central de la firma está en Estocolmo, Suecia.
En una investigación interna realizada en Securitas AB, la compañía identificó distintos hechos que podrían configurar delitos como defraudación contra la administración pública, cohecho, dádivas y administración infiel o fraudulenta.
La denuncia mencionó que “hubo pagos indebidos” desde Securitas local a funcionarios del Renaper en 2016 para tener contratos de seguridad.
Tambien un caso similar en el Senasa, donde entre 2016 y 2018 se hallaron pagos supuestamente indebidos a funcionarios que se originaron desde la tesorería de Securitas Argentina, con el fin de mantener la contratación entre la firma Guardman S.A. y el organismo.
Pero en particular con Enersa en Entre Ríos, la denuncia de Securitas señala que fue su cliente entre 2016 y 2018 y que la relación comercial era principalmente gestionada por la regional litoral.
La investigación interna permitió determinar que se habrían efectuado pagos en efectivo para mantener la contratación y que el efectivo habría sido obtenido a través de un supuesto proveedor fraudulento de nombre Tornell S.A., el cual -si bien facturaba- no habría ningún servicio.
La investigación pudo establecer Tornell era una consultora que emitía facturas mensuales a favor de Securitas Argentina por servicios de consultorías que informaría como reportes y que su director sería Claudio Raúl Tortul, ex empleado de Securitas Argentina y hermano de Marcelo Tortul, quien fuera director de la región litoral de Securitas Argentina.
Al "traidor" Kueider, como se lo tilda por la mayoría de los dirigentes políticos peronistas entrerrianos, tras su apoyo a la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei, también se lo investiga en Concordia por "supuesto enriquecimiento ilícito".
La fiscalía de Concordia, a cargo de José Arias, investiga a Edgardo Kueider, por una denuncia realizada por Eliseo Blanco, un vecino de la ciudad, quien dijo poseer documentación y básicamente publicaciones periodísticas en las que afirma que Kueider habría comprado departamentos y cocheras de un lujoso edificio en Paraná, a través de una empresa de la que es socio.
El senador peronista/libertario, indicó que era “infundada”. Y solicitó que la justicia provincial se declarara incompetente. El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Ives Bastian, fue quien recibió el planteo para que el caso pase a la justicia federal. No obstante, aún resta que el magistrado fije una audiencia para escuchar al Ministerio Público Fiscal. Una vez concluida esta etapa, podrá resolver qué jurisdicción tiene que actuar.
Kueider no tiene respiro en lo que respecta a los avatares judiciales, apenas unos días atrás, el senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, fue detenido en la madrugada del domingo en un control fronterizo, en la Administración de Aduanas de Ciudad del Este, en el Puente Internacional de la Amistad.
Tras una requisa a la camioneta en la que se trasladaba junto a la secretaria "todoterreno", Iara Guinsel Costa, con 211.102 dólares, 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes, dólares los cuales no pudo precisar el origen.
Con el correr de las horas y en la declaración indagatoria el legislador declaró no ser el "dueño" del dinero en cuestión, dólares que terminó haciéndose cargo la "secretaria".
Tanto el senador nacional como su secretaria, finalmente fueron imputados por "intento de contrabando", y quedaron a disposición de la justicia de Paraguay, detenidos con prisión domiciliaria en un lujoso departamento de la capital del país vecino, Asunción, a la espera de las investigaciones sobre el origen del dinero y sobre 6 viajes previos del senador al país vecino y a Brasil.
Mientras tanto el pueblo entrerriano de "a pie", hace magia intentando llegar al día 20 de cada mes, viendo como funcionarios de clase media a media baja (como es el caso del ex gobernador Sergio Urribarri, hoy también detenido), quienes tras sus pasos por el estado o el poder legislativo, se despiden como si fueran "jeques árabes".