La Justicia frenó la existencia del Partido Conservador Popular y complicó a La Libertad Avanza rumbo a las elecciones

La Justicia Electoral de Entre Ríos le asestó un duro golpe a las aspiraciones de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia al declarar la caducidad del Partido Conservador Popular (PCP), un aliado clave del espacio libertario liderado por Javier Milei.
La resolución, fundamentada en la ley 23.298, señala que el PCP no cumplió con los requisitos cuantitativos para mantener su personería jurídica, esenciales para garantizar representatividad y una "existencia real" como fuerza política en el distrito.
El fallo, emitido tras el recurso de apelación presentado por María Pía Lombardo, apoderada del PCP, ratifica la decisión del juez de primera instancia y frustra los planes de LLA de consolidar su armado electoral en Entre Ríos de cara a las elecciones de octubre 2025.
Este revés afecta directamente a figuras como Liliana Salinas, diputada provincial electa en 2023 por LLA, quien mantiene vínculos con pesos pesados del oficialismo como Milei, Patricia Bullrich y Manuel Adorni.
La Libertad Avanza, que apostaba a capitalizar el descontento con el peronismo y el PRO en Entre Ríos, ve cómo se desmorona su estrategia en un distrito clave que renueva tres senadores y cinco diputados nacionales.
La fragmentación del voto libertario, ya evidenciada en 2023 con la división en tres bloques (LLA, Partido FE y PCP), se agrava con este fallo. Mientras Milei y su hermana Karina intentan teñir de violeta el país, en Entre Ríos el sueño libertario se desvanece bajo el peso de la burocracia judicial y las internas.