DJ Gustavo "Pako" Redondo: el alma detrás de las fiestas más recordadas de Paraná
Desde sus inicios armando equipos de sonido para fiestas barriales hasta convertirse en un proveedor integral de eventos con DJ, iluminación y pantallas LED, Gustavo “Pako” Redondo se ha forjado un camino sólido en la ciudad de Paraná y la región de Entre Ríos. Esta es su historia, sus logros y su compromiso con nuevas generaciones de DJs.
Sus primeros pasos
Gustavo Redondo (quien en el ambiente artístico y de eventos se conoce como “Pako” o "DJ Pako") comenzó muy joven en el rubro de sonido. Su trayectoria arranca con el armado, transporte y montaje de equipamiento para fiestas locales, movido por la pasión por la música y el ambiente de eventos.
Con el tiempo pasó de asistente técnico a tomar el control completo del proceso: seleccionar música, manejar la consola, iluminar el salón y entregar experiencias completas.
Evolución profesional
Con el correr de los años, Pako fue consolidando su propuesta: ya no sólo era el DJ que pinchaba música en la pista, sino el profesional que ofrecía "todo el paquete": sonido potente, iluminación, estructuras, pantallas LED, ambientación visual. Su empresa (comercializada como GR Sonido e Iluminación / DJ Pako) se posicionó entre los proveedores más conocidos de la ciudad de Paraná. Su ficha figura en listados comerciales del rubro disc jockeys de la zona.
Gracias a esta evolución, comenzó a cubrir eventos más diversos: bodas, quinceaños, cumpleaños, eventos corporativos, bodas al aire libre, fiestas en carpas, y así ampliando su clientela y escalando en el rubro.
El sonido de Pako se caracteriza por la versatilidad: sabe leer la pista, se adapta al público, mezcla géneros y busca que la fiesta fluya. Pero lo que lo distingue también es su apuesta tecnológica: incorporó pantallas LED, iluminación con efectos, audio de calidad profesional y estructuras de montaje para eventos importantes. Esto le permitió destacarse frente a proveedores que ofrecían lo básico.
Ese enfoque le abrió la puerta a eventos de mayor escala, donde la ambientación visual ya no es un extra sino parte esencial del show.
Mentorización y comunidad
Más allá de su rol comercial, Gustavo "Pako" Redondo cumple un papel de referente en la escena local de DJs: jóvenes tecnicos y DJs de Paraná lo reconocen como una figura que "da la primera oportunidad", que comparte conocimientos de sonido, montaje, logística y trato con clientes.
El hecho de permanecer activo muchas temporadas le da autoridad, ya que ha visto y solucionado muchos imprevistos de eventos reales. Este papel de "mentor-oficio" lo convierte en un actor importante en la escena regional, más allá del set y la consola.
El impacto de la pandemia
Como muchos del rubro de eventos, su actividad sufrió en 2020-2021 durante la pandemia: cancelaciones, postergaciones, renegociaciones. Pero Pako supo adaptarse: apostó por renovaciones tecnológicas, reforzó su presencia en redes, optimizó protocolos y volvió con fuerza cuando las oportunidades regresaron. Su persistencia en un contexto difícil habla de su profesionalismo y de su compromiso con su proyecto.
Si bien no aparecen aún medallas de gran escala o premios nacionales vinculados específicamente a su nombre, su reconocimiento está en la región: un proveedor habitual, citado en listados de disc jockeys de Paraná, con clientela sólida, y perfil visible en redes.
En conclusión, Gustavo "Pako" Redondo representa el caso de un profesional que construyó su camino paso a paso, desde lo técnico hasta lo artístico, integrando sonido, música y montaje, y que hoy se planta como referente local.
Su carrera muestra que en la música, pero también en los eventos, la constancia, la adaptación tecnológica y el buen trato cuentan tanto como el talento en pista.







Seguí todas las noticias de NOVA Entre Ríos en Google News


.png)











