Impulsan proyecto de ley para equiparar licencias por adopción y paternidad

Un proyecto de ley ingresado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos impulsa una modificación al Estatuto del Empleado Público de la Provincia para ampliar los derechos a la licencia por adopción y equipararla a los beneficios que otorga la licencia por maternidad y paternidad, entre otros cambios.
En un principio, la diputada Mariana Gisela Bentor, autora del proyecto, busca igualar la cantidad de días de licencia con motivo de adopción a los previstos por nacimiento (maternidad), que actualmente son 90. El proyecto justifica que el Código Civil y Comercial de la Nación Argentino que entró en vigencia en agosto de 2015 postula el principio de igualdad entre los distintos tipos de fuentes filiales (natural, por adopción y por técnicas de reproducción asistida).
#Licencias | SENADO | Debatirán en comisión un proyecto para ampliar las licencias por maternidad y paternidad en Entre Ríoshttps://t.co/mV24SNSho6
— Bicameral (@BicameralER) May 28, 2023
Además plantea el otorgamiento de licencia por adopción en dos etapas. Una primera para “asistir a talleres, entrevistas y/o audiencias judiciales” de hasta cinco días hábiles por año. Incluye las actividades indicadas por el equipo técnico del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAER) y audiencias judiciales convocadas por los Juzgados de Familia del Poder Judicial. Esto abarca además la vinculación previa al otorgamiento de la guarda con fines adoptivos.
La iniciativa plantea el otorgamiento de 90 días hábiles anuales, corridos o discontinuos, para la etapa de vinculación, que puede prorrogarse por 30 días más en caso de tratarse de niños, niñas o adolescentes con discapacidad y/o en caso de proyectos adoptivos múltiples (de dos o más niños).
Una vez finalizadas las licencias por vinculación y de guarda con fines adoptivos y por adopción, los agentes podrían optar por una licencia sin goce de haberes de hasta seis meses.
El proyecto aclara que si ambos adoptantes fueran empleados del Estado provincial, la licencia de vinculación sólo corresponderá a uno de ellos, pero podrán alternarse.
Finalmente, el proyecto de ley invita a los municipios y comunas de la provincia a regular las licencias por adopción de sus respectivos empleados con los mismos parámetros que se promueven para el nivel provincial.